Un grupo de arqueólogos peruanos encontró intactas 12 tumbas precolombinas de la etnia Cañari, en norte del Perú

Conforme la publicación del diario ‘El Comercio’, los investigadores creen que los cañaris habrían llegado al norte de Perú cuando en este país se desarrollaba la cultura Chavín (800-200 antes de nuestra era) y después fueron dominados por los incas.
Las tumbas, encontradas en el cerro 'El Gallo', a unos 2.500 metros de altura, están formadas por grandes bloques de piedra de diferentes dimensiones, aunque se ignora aún qué hay en su interior.
También de estas 12 tumbas intactas se encontró otra que ya fue profanada y en la que se ven restos de vasija de cerámica y telares, añadió El Comercio.
Julio Fernández, arqueólogo de la Universidad Católica Santo Domingo de Mogrovejo aclaró al rotativo que las tumbas son importantes porque muestran características diferentes a las que corresponden a las culturas de la costa y la sierra de Perú.
Ruperto Orellana, presidente de la Asociación de los Bosques Secos (Asprobos) y el diario El Comercio, también formaron parte de la expedición que descubrió las tumbas cañaris.
0 comentarios:
Publicar un comentario