al fondo hay sitio - Tv Peruana - Alianza vs Melgar - Cobresol vs Universitario: Internet cumple 40 años tras nacer discretamente - Peru vs Colombia 17 de Noviembre Partido Amistoso -

                                          

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Internet cumple 40 años tras nacer discretamente

En forma silenciosa y discreta, el 2 de setiembre de 1969, nació internet en la Universidad de California. El profesor Leonard Kleinrock, junto a colegas y estudiantes, logró concretar el intercambio de información entre 2 computadoras unidas por un cable. Su primer nombre fue "arpanet", que luego derivó en internet.
La decisión fue creciendo con el aporte de otras universidades de los Estados Unidos y bajo el sostén económico del -ejército norteamericano- que se interesó en el proyecto para mejorar las formas de comunicación en tiempos de la Guerra Fría.
Se uso por primera vez por los militares y recién en 1985, con la llegada del correo electrónico, se volvió fundamental para las universidades como medio prioritario de comunicación.
En nuestro país internet llegó oficialmente en 1987 de la mano de la Cancillería, que instaló las primeras conexiones. Al año siguiente, un acuerdo con la empresa telefónica estatal Entel aceptó que se usara la línea telefónica como canal de datos para que las universidades tuvieran correo electrónico.
Recién en los 90 la red se amplió y la transmisión de datos comenzó a crecer. La creación de la World Wide Web (la www), que traduce en imágenes, texto, sonido y video la información, fue fundamental para volverla de uso cotidiano y en 1995 inició el negocio de internet en Argentina con la venta de conexión a empresas y hogares.
El nacimiento de las grandes empresas web como Google, MSN y Yahoo ayudó aún más a su masificación y a la creación de nuevos negocios entorno a ella por ejemplo los cibercafé.
Pero su verdadera popularización llegó de la mano de la banda ancha en el año 2000, que debido a la crisis en nuestro país tuvo su boom en 2004. Esta innovación técnica produjo una revolución cultural con la proliferación de los blogs, la telefonía IP, las transacciones bancarias online y ya más cercano en el tiempo, significó el desarrollo de las redes sociales como facebook, My Space, Twitter y Fotolog.

0 comentarios:

SIGUE LOS CAPÍTULOS ACÁ

al fondo hay sitio

ARMA TU FIESTA CON DJ MATOS

Paginas Amigas

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP